Entrenamiento con BFR en fisioterapia
La restricción del flujo sanguíneo (BFR) como accesorio para una variedad de diferentes modos de ejercicio (p. ej., ejercicio de resistencia, caminar, andar en bicicleta) se ha convertido recientemente en un tema de investigación popular.
La BFR durante el ejercicio generalmente implica la aplicación de manguitos presurizados en la porción proximal de cada extremidad inferior (es decir, pliegue inguinal) o extremidad superior (es decir, distal al músculo deltoides).
Aplicación de BFR durante el ejercicio
La investigación del ejercicio de resistencia sobre este tema generalmente ha probado intensidades relativamente bajas (es decir, 20-30% de 1 repetición máxima [1RM]), altas repeticiones por serie (es decir, 15-30) e intervalos de descanso cortos entre series (es decir, 30 segundos).
Por último, la investigación ha examinado comúnmente ejercicios de una sola articulación (p. ej., flexión plantar, flexión del codo, extensión de la pierna) para minimizar la complejidad del patrón de movimiento con el flujo sanguíneo parcialmente restringido.
Beneficios del entrenamiento con BFR
Las investigaciones han demostrado que el entrenamiento con ejercicios BFR resultó en un aumento de la fuerza muscular, la hipertrofia, la resistencia localizada y la resistencia cardiorrespiratoria.
Se ha planteado la hipótesis de que la evolución temporal de estas adaptaciones se produce de forma diferente a la del entrenamiento de resistencia tradicional que incorpora cargas más pesadas sin la aplicación de BFR.
Resultados de estudios recientes
Numerosos estudios que examinaron BFR informaron un aumento del área transversal muscular (CSA) y la fuerza después de:
- BFR más caminar
- BFR más ciclismo
- BFR más entrenamiento en circuito de peso corporal
- BFR más entrenamiento de resistencia con 20% de una carga de 1RM
Esto se consigue con intensidades muy por debajo de las típicamente necesarias para inducir adaptaciones hipertróficas y de fuerza.
Sin embargo, también se debe tener en cuenta que se ha demostrado que la aplicación de BFR en ausencia de ejercicio previene las reducciones en la fuerza y el tamaño muscular debido a períodos prolongados de desuso e inmovilización.
Frecuencia del entrenamiento con BFR
El ejercicio de resistencia con BFR puede realizarse de 2 a 3 veces por semana para los mismos músculos o grupos musculares. Sin embargo, se pueden establecer frecuencias más altas (hasta dos veces al día) según el estado de entrenamiento y los objetivos individuales, el volumen o la duración del ejercicio con BFR y la modalidad de ejercicio.
Por ejemplo, la caminata lenta junto con BFR puede realizarse dos veces al día, mientras que las extensiones de rodilla bilaterales exhaustivas pueden realizarse de 2 a 3 veces por semana.
Por qué elegir Clínica Milenio para el entrenamiento con BFR
En Clínica de Fisioterapia Milenio, contamos con profesionales especializados en el uso de técnicas avanzadas como la restricción del flujo sanguíneo (BFR) para ayudarte a recuperar fuerza, resistencia y movilidad de forma segura y eficaz. Si estás interesado en mejorar tu rendimiento o acelerar tu rehabilitación con este tipo de terapia, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de valorar tu caso y diseñar un tratamiento personalizado para ti.