Fisioterapia Deportiva

El deporte de alto rendimiento exige que se desarrollen estrategias de recuperación, entrenamiento y rehabilitación que favorezcan la adaptación al entrenamiento físico. En Clínica Milenio, ubicada en Fuencarral-El Pardo, sabemos que una atención especializada es clave para asegurar que nuestros pacientes, especialmente los deportistas, mantengan un alto nivel de salud y rendimiento.

Estrategias de recuperación en fisioterapia deportiva

En fisioterapia deportiva, se usan diversas estrategias para mantener la salud del deportista en su más alto nivel. Entre las más comunes se encuentran:

  • Prevención de lesiones: Fundamental para evitar problemas a largo plazo y mantener al deportista en su mejor forma.

  • Entrenamiento funcional: Orientado a mejorar las capacidades físicas específicas para el deporte que realiza el paciente.

  • Recuperación funcional: Centrada en la restauración de las capacidades físicas después de una lesión o esfuerzo.

Estas estrategias se enfocan en objetivos específicos del deportista, considerando siempre las particularidades de cada caso. El fisioterapeuta deportivo en Clínica Milenio trabaja en conjunto con otros profesionales del deporte para asegurar que el atleta reciba una atención integral.

El rol del fisioterapeuta en el deporte de alto rendimiento

El fisioterapeuta entiende la relación entre el proceso de preparación física en alto rendimiento y factores como la nutrición, recuperación y entrenamiento. Todos estos factores son esenciales para alcanzar el máximo potencial del deportista y llevarlo al éxito deportivo.

Dentro de un equipo deportivo, el fisioterapeuta realiza tareas esenciales como:

  • Prevención de lesiones

  • Recuperación

  • Rehabilitación

  • Entrenamiento

Prevención de lesiones con fisioterapia deportiva

Uno de los pilares fundamentales de la fisioterapia deportiva es la prevención de lesiones. El desarrollo de circuitos funcionales enfocados en la prevención ha demostrado tener efectos significativos en la reducción de lesiones deportivas. Estos circuitos se basan principalmente en habilidades como:

  • Propiocepción

  • Potencia

  • Coordinación

  • Velocidad

  • Resistencia

  • Fuerza

La incorporación de estas habilidades permite una mejora en el rendimiento físico y reduce el riesgo de lesiones.

Recuperación de fatiga muscular

La fisioterapia también juega un papel crucial en la recuperación de la fatiga muscular inducida por la concentración de cargas de entrenamiento. Para ello, se utilizan herramientas especializadas como:

  • Hidratación adecuada

  • Crioterapia

  • Electroestimulación

Estas técnicas son utilizadas para acelerar la recuperación y devolver al deportista a su mejor estado físico para continuar su entrenamiento y competición.