Neuromodulación Ecoguiada

¿Qué es la Neuromodulación Percutánea (NMP)?

La Neuromodulación Percutánea (NMP) es una técnica innovadora que implica la introducción de una aguja de punción seca actuando como electrodo muy cerca del nervio o punto motor del músculo diana. Esto se realiza mediante ecografía y se aplica una corriente galvánica con el objetivo de estimular los nervios periféricos, logrando una respuesta sensorial y/o motora.

Objetivo de la Neuromodulación Percutánea

El objetivo principal de la NMP es revertir los procesos de «sensibilización central». Esta técnica se utiliza para tratar diversas patologías, especialmente el dolor crónico y postoperatorio, y se ha demostrado como una herramienta eficaz en el tratamiento de dolores agudos, como lumbalgias y migrañas.

Eficacia de la NMP

Se han observado beneficios significativos en cuanto a la mejora del dolor y la funcionalidad, así como en la calidad de vida de los pacientes. La NMP ha demostrado superioridad sobre otras técnicas de tratamiento en cuanto a su eficacia en diversas patologías neuromusculoesqueléticas.

Fundamento de la Neuromodulación

La neuromodulación se basa en la evidencia que muestra cómo el sistema neural puede sufrir cambios neuroplásticos asociados a alteraciones funcionales, sintomáticas y patologías. Esta técnica puede inducir neuroplasticidad adaptativa para revertir o prevenir alteraciones neuroplásticas inadaptadas en el cerebro. Esto permite que la NMP se utilice para mejorar la conectividad neuronal y la actividad cerebral, promoviendo cambios funcionales adaptativos.

Procedimiento de la Neuromodulación Percutánea

Una vez colocada la aguja, se aplica una corriente eléctrica de baja o media frecuencia, producida por un generador de pulsos o estimulador. El objetivo es estimular los nervios periféricos hasta lograr una respuesta sensorial o motora.

Conclusión

La Neuromodulación Percutánea es un tratamiento novedoso para abordar diferentes patologías del sistema neuromusculoesquelético. Su eficacia ha sido comprobada en diversas condiciones patológicas, como migrañas, dolor crónico y síndromes de sensibilización central, que incluyen más de 50 enfermedades. Dado que los individuos con estas patologías presentan resistencia a los fármacos, la NMP se presenta como una alternativa terapéutica eficaz.