Descubre los beneficios para ti y tu bebé
Un fisioterapeuta especializado en salud de la mujer y maternidad puede ofrecer una amplia gama de beneficios tanto para las mujeres embarazadas como para sus bebés.
En Clínica Milenio, ubicada en Fuencarral, te acompañamos en este proceso tan especial, ayudándote a mejorar tu bienestar físico y emocional en cada etapa. A continuación, te contamos cómo podemos ayudarte:
Beneficios de la fisioterapia durante el embarazo
1. Educación sobre cambios corporales
Los fisioterapeutas pueden educar a las futuras mamás sobre los cambios que ocurren en el cuerpo durante el embarazo y cómo manejarlos de forma saludable.
2. Ejercicios de fortalecimiento y flexibilidad
Diseñamos programas de ejercicios adaptados para fortalecer los músculos abdominales y pélvicos, mejorar la flexibilidad y reducir el dolor lumbar.
3. Alivio del dolor
Tratamos molestias comunes como el dolor en la parte baja de la espalda, pelvis y caderas con técnicas manuales y ejercicios específicos.
4. Educación sobre la postura
Enseñamos postura adecuada y técnicas de movimiento que reducen la tensión en la espalda y mejoran el bienestar general.
5. Preparación para el parto
Ejercicios de respiración y relajación, además de posiciones para el parto, que preparan a la mujer para ese momento tan importante.
6. Recuperación posparto
Ofrecemos ejercicios y estrategias para fortalecer el cuerpo tras el parto, especialmente el suelo pélvico y el abdomen, ayudando a reducir el dolor y recuperar la estabilidad.
7. Manejo del dolor
Aplicamos terapia manual, electroterapia y otros métodos para aliviar el dolor en zonas como la espalda, caderas y piernas.
8. Adaptación a cambios corporales
Ayudamos a las mujeres a adaptarse a las nuevas demandas físicas del embarazo, sugiriendo ajustes en la actividad diaria para evitar molestias.
9. Asesoramiento sobre el ejercicio
Proporcionamos recomendaciones de actividad física segura, fomentando el bienestar emocional, el control de peso y la salud general.
10. Planificación del regreso al ejercicio
Tras el parto, te ayudamos a reintegrarte al ejercicio de forma segura, considerando la recuperación, la lactancia y otros factores.
11. Manejo de cicatrices
Si hubo cesárea o episiotomía, aplicamos técnicas para mejorar el tejido cicatricial, reducir tensión y restaurar la movilidad.
12. Soporte emocional y mental
Incorporamos actividad física y técnicas de relajación que ayudan a reducir ansiedad y depresión posparto.
13. Educación en ergonomía y cuidado del bebé
Te enseñamos a levantar y cargar al bebé con seguridad, previniendo lesiones musculoesqueléticas mediante una buena ergonomía.
14. Ejercicios de fortalecimiento
Trabajamos en el fortalecimiento del suelo pélvico y abdomen, esenciales para una recuperación adecuada tras el parto.
15. Fortalecimiento del suelo pélvico
Los ejercicios de Kegel y otras técnicas ayudan a prevenir incontinencia urinaria o prolapso, tan comunes en el embarazo y posparto.
16. Alivio del dolor
La fisioterapia alivia dolores como la lumbalgia o la ciática, mediante masajes, estiramientos y movilizaciones suaves.
17. Recuperación después de la cesárea
Te guiamos en ejercicios para favorecer la cicatrización, recuperar la fuerza abdominal y mejorar la movilidad sin comprometer tu recuperación.
18. Prevención de lesiones
A través de ejercicios específicos y educación postural, te ayudamos a moverte de forma segura y evitar lesiones comunes durante el embarazo.
19. Ejercicios de respiración
Incorporamos técnicas respiratorias para gestionar el estrés y facilitar el trabajo de parto y la recuperación.
Fisioterapia para recién nacidos
20. Para el recién nacido
Un fisioterapeuta también puede ser de gran ayuda en el desarrollo del bebé desde los primeros días de vida:
1. Evaluación del desarrollo motor
Valoramos el desarrollo motor del bebé e identificamos posibles áreas de intervención.
2. Tratamiento de condiciones específicas
Tratamos afecciones como tortícolis congénita, displasia de cadera o prematuridad, adaptando técnicas específicas.
3. Estimulación temprana
Proporcionamos ejercicios y actividades para mejorar la coordinación, equilibrio y desarrollo motor desde etapas muy tempranas.
4. Mejora de la postura
Corregimos problemas posturales mediante ejercicios que favorecen una correcta alineación corporal.
5. Prevención de problemas futuros
A través de la educación a padres, ayudamos a prevenir trastornos musculoesqueléticos o de desarrollo en etapas posteriores.
6. Intervención en el desarrollo sensorial
Diseñamos actividades que estimulan los sentidos del bebé, cruciales en los primeros meses.
7. Manejo del tono muscular
En casos de hipotonía o hipertonía, trabajamos en ejercicios para normalizar el tono y facilitar el movimiento.
8. Apoyo en la movilidad
Fomentamos hitos clave del desarrollo como girar, sentarse, gatear y caminar, ayudando al bebé a explorar su entorno de forma segura.
9. Fortalecimiento muscular
Ejercicios específicos para fortalecer cuello, espalda y hombros, fundamentales en el control postural y la movilidad.
10. Estimulación de patrones de movimiento e integración de reflejos
Facilitamos el desarrollo de movimientos coordinados y funcionales, y ayudamos a integrar reflejos primitivos que deben desaparecer a medida que el bebé madura.
11. Mejora en la interacción social
Un mejor desarrollo motor favorece la capacidad del bebé para interactuar con su entorno, estimulando también su desarrollo social y emocional.
Conclusión
La fisioterapia en el embarazo, posparto y primera infancia puede marcar una gran diferencia en el bienestar tanto de la madre como del bebé.
En Clínica Milenio, en Fuencarral, ofrecemos tratamientos personalizados, seguros y eficaces para acompañarte durante este viaje, desde la gestación hasta los primeros pasos de tu bebé.